Preguntas y Respuestas

Preguntas frecuentes sobre Japón

1. ¿Por qué los japoneses no hablan mucho inglés?

Aunque la mayoría de los japoneses estudian inglés durante unos 8 años en la escuela, el enfoque principal está en la gramática y no en la conversación. Esto significa que rara vez tienen la oportunidad de practicar hablar, por lo que muchas personas se sienten bastante inseguras al hacerlo. Probablemente notarás que muchos pueden leer y entender el inglés mejor de lo que lo hablan.

2. ¿Por qué los tatuajes están mal vistos en Japón?

Los tatuajes en Japón todavía tienen una fuerte asociación con el crimen. Originalmente, los tatuajes (llamados “irezumi”) se utilizaban para marcar a los delincuentes. Con el tiempo, se volvieron más artísticos, pero la imagen negativa permaneció. Incluso ahora, en películas y dramas, a menudo verás a los villanos con tatuajes, lo que mantiene viva la idea de que los tatuajes son algo a tener en cuenta. Sin embargo, esta percepción está cambiando poco a poco, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

3. ¿Es cierto que dar propina se considera de mala educación en Japón?

¡La verdad es que, a quién no le gustaría recibir dinero extra! Jaja. Puede que veas en internet que dar propina es grosero, pero eso no es del todo cierto. Simplemente, los japoneses no están acostumbrados y podrían rechazarla amablemente por humildad. En el fondo, la mayoría se siente halagada y agradecida cuando recibe una propina. Así que no te preocupes, no es una cuestión de mala educación, solo son costumbres culturales diferentes.

4. ¿Por qué los japoneses son tan silenciosos en los trenes?

Desde pequeños, los japoneses aprenden a ser tranquilos y respetuosos en los espacios públicos. Hacer ruido o molestar a los demás es un gran error. Incluso cuando viajan con amigos o familiares, muchos optan por susurrar o simplemente no hablar. Y sí, hablar por teléfono en el tren es considerado de muy malos modales. Notarás que las personas tienden a bajar aún más la voz en el transporte público, ¡así que es una buena idea hacer lo mismo!

5. El sistema de trenes de Tokio es tan complicado. ¿Cómo me las arreglo?

¡La verdad es que al principio puede ser un poco abrumador! Mi mejor consejo es que consigas una tarjeta IC como Suica o Pasmo. Estas tarjetas inteligentes recargables son súper prácticas para el transporte público en Tokio. Los billetes de papel son un fastidio, especialmente cuando cambias de línea. Con una tarjeta IC, solo tienes que tocar y listo, lo que hace la vida mucho más fácil. (¡Y para más consejos sobre cómo moverte por Tokio, revisa mi aplicación Wakuwaku Tokyo Guide!)

6. ¿Cómo reservo asiento en el Shinkansen?

Puedes hacerlo a través de “Ekinet” o “Smart EX”. Sinceramente, te recomiendo optar por un asiento reservado. En los momentos de mucha afluencia, los asientos no reservados pueden ser una pesadilla: ¡podrías terminar de pie durante dos horas! Mejor prevenir que lamentar.

7. ¿Por qué los japoneses son tan delgados?

Hay un dicho aquí: “Hara hachibunme”, que significa “come hasta estar lleno al 80%”. Mucha gente no come hasta quedar llena, además de que incluyen muchos alimentos saludables como algas y platos fermentados en su dieta. ¡Tal vez por eso se mantienen delgados! (Si tienes curiosidad, ¡tengo más sobre esto en mi blog!)

8. ¿Realmente necesito llevar efectivo en Japón?

¡Sí! El efectivo sigue siendo el rey en muchos lugares. Muchos restaurantes, puestos de comida e incluso algunas tiendas pequeñas solo aceptan efectivo. Y si te gustan las máquinas de cápsulas (gachapon), ¡las monedas son imprescindibles! Es más fácil llevar algo de yen contigo.

9. Escuché a alguien sorber los fideos, ¿eso está bien?

¡Sí, totalmente! En Japón, sorber los fideos se considera de buena educación, ya que muestra que estás disfrutando tu comida. Si comes soba o ramen sin sorber, en realidad puede parecer un poco extraño para los japoneses. ¡Así que adelante, sorbe con confianza!

10. ¿Por qué los japoneses trabajan tanto?

Ha mejorado un poco últimamente, pero tradicionalmente, Japón tenía una cultura laboral realmente intensa, ¡tan intensa que incluso hay una palabra para trabajar hasta la muerte: karoshi (過労死)! La gente creía que cuanto más trabajabas y te sacrificabas, más dedicado y trabajador eras. Así que incluso si la productividad no era excelente, el simple hecho de estar en el trabajo se valoraba. Honestamente, yo tampoco lo entiendo del todo, pero esa mentalidad está cambiando poco a poco.

11. ¿Cuál es la vestimenta aceptable en Japón?

En general, a los japoneses no les gustan las prendas muy reveladoras, pero no hay códigos de vestimenta estrictos. Sin embargo, al visitar un buen restaurante de sushi o un local tradicional, es mejor evitar los perfumes fuertes. La gastronomía japonesa se centra en sabores y aromas sutiles, y los olores intensos pueden arruinar la experiencia de los demás. Básicamente, ¡vístete con clase y consideración!